A set of four tall ladder-back dining chairs by Aldo Tura. The chairs frames are made of gloss black ebonized wood and the backrests feature lacquered goatskin parchment applied on both front and back.
Born in 1909, Italian designer-maker Aldo Tura established his furniture production house in Lombardy in 1939. Working between the idioms of Art Deco and modernism, Tura created singular, high-end furniture and accessories that were typified by rich materials, sculptural forms, and high-end, artisanal techniques. Tura’s work has become highly collectible, especially examples with exotic finishes— like eggshell, goatskin, and parchment—in intense palettes of red, green, and yellow.
Tura was one of the most unique design talents of the Italian mid century. In the postwar years, as many furniture producers were adjusting their production methods toward mass production, Tura remained committed to slow, traditional hand craftsmanship. He favoured intricate, complex forms and labor-intensive processes that could never by replicated in a large scale factory system.
Juego de cuatro sillas de comedor altas con respaldo de escalera de Aldo Tura. Los marcos de las sillas son de madera ebonizada negra brillante y los respaldos presentan un pergamino de piel de cabra lacado aplicado tanto en la parte delantera como en la trasera.
Nacido en 1909, el diseñador italiano Aldo Tura estableció su casa de producción de muebles en Lombardía en 1939. Trabajando entre los lenguajes del Art Deco y el modernismo, Tura creó muebles y accesorios singulares de alta gama que se caracterizaban por la riqueza de los materiales, las formas esculturales y las técnicas artesanales de alta gama. La obra de Tura se ha convertido en una pieza de coleccionista, especialmente los ejemplos con acabados exóticos -como la cáscara de huevo, la piel de cabra y el pergamino- en paletas intensas de rojo, verde y amarillo.
Tura fue uno de los talentos del diseño más singulares de la mitad del siglo italiano. En los años de la posguerra, mientras muchos fabricantes de muebles ajustaban sus métodos de producción hacia la producción en masa, Tura seguía comprometido con la artesanía lenta y tradicional. Era partidario de las formas intrincadas y complejas y de los procesos de trabajo intensivo que nunca podrían reproducirse en un sistema de fábrica a gran escala
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Hemos notado que eres nuevo en Pamono!
Por favor, acepta los Términos y condiciones y nuestra Política de privacidad
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Ya casi está!
Para seguir la conversación en la plataforma, por favor completa el registro. Para proceder con tu oferta en la plataforma, por favor completa el registro.Exitoso
Gracias por tu consulta, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve.
Si eres profesional del diseño, por favor solicita aquí los beneficios del Programa comercial de Pamono