Traducción generada automáticamente
Mostrar original
Mostrar traducción
Set of 4 dining chairs ‘model 31’, designed by Kai Kristiansen and produced by Schou Andersen in Denmark since 1957. This elegant yet sturdy chair with a dark teak wooden frame and black skai upholstery makes a very comfortable seat, perfect for long dining evenings. In its first years of production the ’31’ was sold through Ikea, back then not a multinational furniture seller yet. It was destined for volume production and proved, together with his model 42, to be one one Kai Kristiansen’s most popular models.
One of the chairs has a front leg that had a small repair on the top end, further this set is in very good condition as shown in the pictures.
About the designer:
Born in Hurup in northwestern Jutland in 1929, Kai Kristiansen grew up to the smell of freshly cut wood as both his father and grandfather were carpenters. His grandfather started with selling wooden coffins and, when Kai was 7 years old, his father built a furniture factory.When he was only 14 years old, he started sweeping floors and assembling pieces as an apprentice for his father, who not only produced furniture but also built houses.
His first internship was in an architect’s office in Aarhus. Afterwards Kristiansen applied for training at the furniture department of the Royal Danish Academy of Fine Arts in Kopenhagen after his first boss recognized his skills in designing interiors and furniture. Though he lacked an academic diploma, he was given a chance by the famous architect and designer Kaare Klint, director of the department at the time. After a move to Thisted, 30 km noth of Hurup, he and his brother helped their father after he impulsively bought another furniture factory. With the help of Kai, his patented ‘Treco’ table and a big project of producing interior cabinets, they successfully kept the business afloat and his father sold the factory shortly after.
His first commercial success came after cooperating with Feldballes Mobelfabrik and designing the FM shelving unit system for them. From there things went fast and Kristiansen started working with other manufacturers from his villa with basement studio in Aarhus.During his years in Aarhus, Kristiansen met and played cards regularly with other big designers like Niels Otto Moller and the sons of Carl Hansen. He also got to know Verner Panton, who was already a big name at that time.Kristiansen’s collaboration with Magnus Olesen led to the creation of the sculptural N°121 lounge chair, the so called ‘paperknife chair’. His design philosophy “getting as much as possible out of as little as possible.” is reflected well in this chair. Also the 42 chair for the Schou Anderson Møbelfabrik, with it’s beautiful curves and high comfort, became a big hit, selling not only in Scandinavian countries, but also in North America and elsewhere.
Due to the difficulty of their creation, many of Kristiansen’s designs and models have gone out of production. In 2014 the Miyazaki chair company in Japan collaborated with Kristiansen to give his design classics like the Handy Chair, the 4110 chair and the paperknife a new image. Kristiansen now aged 95 continues to design and develop furniture.His design objects carry great value among collectors, and Kristiansen is universally recognized as one of the most talented and important Scandinavian designers of the twentieth century.
Juego de 4 sillas de comedor "modelo 31", diseñadas por Kai Kristiansen y producidas por Schou Andersen en Dinamarca desde 1957. Esta elegante y robusta silla con estructura de madera de teca oscura y tapicería de skai negro ofrece un asiento muy cómodo, perfecto para largas veladas de comedor. En sus primeros años de producción, la "31" se vendió a través de Ikea, que por aquel entonces aún no era una multinacional del mueble. Estaba destinada a la producción en serie y resultó ser, junto con su modelo 42, uno de los modelos más populares de Kai Kristiansen.
Una de las sillas tiene una pata delantera que tenía una pequeña reparación en el extremo superior, además este conjunto está en muy buenas condiciones como se muestra en las fotos.
Sobre el diseñador:
Nacido en Hurup, al noroeste de Jutlandia, en 1929, Kai Kristiansen creció con el olor de la madera recién cortada, ya que tanto su padre como su abuelo eran carpinteros. Su abuelo empezó vendiendo ataúdes de madera y, cuando Kai tenía 7 años, su padre construyó una fábrica de muebles.Con sólo 14 años, empezó a barrer suelos y montar piezas como aprendiz de su padre, que no sólo fabricaba muebles sino que también construía casas.
Sus primeras prácticas fueron en un estudio de arquitectura de Aarhus. Después, Kristiansen solicitó formación en el departamento de mobiliario de la Real Academia Danesa de Bellas Artes de Copenhague, después de que su primer jefe reconociera sus habilidades para diseñar interiores y muebles. Aunque carecía de título académico, el famoso arquitecto y diseñador Kaare Klint, director del departamento en aquel momento, le dio una oportunidad. Tras trasladarse a Thisted, a 30 km de Hurup, él y su hermano ayudaron a su padre después de que éste comprara impulsivamente otra fábrica de muebles. Con la ayuda de Kai, su mesa patentada "Treco" y un gran proyecto de producción de armarios de interior, consiguieron mantener el negocio a flote y su padre vendió la fábrica poco después.
Su primer éxito comercial llegó tras colaborar con Feldballes Mobelfabrik y diseñar para ellos el sistema de estanterías FM. A partir de ahí, las cosas fueron deprisa y Kristiansen empezó a trabajar con otros fabricantes desde su villa con estudio en el sótano en Aarhus. Durante sus años en Aarhus, Kristiansen conoció y jugó a las cartas regularmente con otros grandes diseñadores como Niels Otto Moller y los hijos de Carl Hansen. La colaboración de Kristiansen con Magnus Olesen dio lugar a la creación de la escultural silla de salón nº 121, la llamada "silla cortapapeles". Su filosofía de diseño "sacar lo máximo posible de lo mínimo posible" queda bien reflejada en esta silla. También la silla 42 para Schou Anderson Møbelfabrik, con sus bellas curvas y su gran comodidad, se convirtió en un gran éxito de ventas no sólo en los países escandinavos, sino también en Norteamérica y otros lugares.
Debido a la dificultad de su creación, muchos de los diseños y modelos de Kristiansen han dejado de fabricarse. En 2014, la empresa japonesa de sillas Miyazaki colaboró con Kristiansen para dar una nueva imagen a sus clásicos del diseño, como la silla Handy, la silla 4110 y el cortapapeles. A sus 95 años, Kristiansen sigue diseñando y desarrollando muebles, y sus objetos de diseño tienen un gran valor entre los coleccionistas. Kristiansen es reconocido universalmente como uno de los diseñadores escandinavos más talentosos e importantes del siglo XX.
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Hemos notado que eres nuevo en Pamono!
Por favor, acepta los Términos y condiciones y nuestra Política de privacidad
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Ya casi está!
Para seguir la conversación en la plataforma, por favor completa el registro. Para proceder con tu oferta en la plataforma, por favor completa el registro.Exitoso
Gracias por tu consulta, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve.
Si eres profesional del diseño, por favor solicita aquí los beneficios del Programa comercial de Pamono