The PJ-BU-02-A “Pigeon Hole” desk by Pierre Jeanneret, India 1957.
This incredibly rare, and highly sought after design has become a legendary design by renowned designer Pierre Jeanneret. Designed to be freestanding in the room, this desk features a a six-part pigeonhole bookcase for storage, and at the front a single deep drawer and cubbyhole. One side of the desk is comprised of a desk-wide slab leg and the other a tapered leg and smaller slab leg. Like the city it was intended for, it is a modest masterpiece of form following function, with studied consideration of formal balance and geometric harmony.
The leather desk top has been replaced later but the wood remains in the most sought-after, unrestored condition, complete with the original painted written markings.
Pierre Jeanneret (1896-1967) is recognised as a pivotal figure in modernism. His collaborations with his cousin Le Corbusier are especially significant, particularly their codification of modernist architectural principles in Five Points Towards a New Architecture (1926). Towards the end of their careers the pair also designed a utopian modernist city in India – Chandigarh, and Jeanneret designed some of his most celebrated furniture designs for the administrative buildings in the city.
Appears in the literature: “Le Corbusier, Pierre Jeanneret: Chandigarh, India,” Galerie Patrick Seguin, pp. 248 – 249, 288 and “Le Corbusier, Pierre Jeanneret: The Indian Adventure,” Touchaleaume and Moreau, p. 572.
Provenance: Department of higher education
Punjab, Table 362 block 2
El escritorio PJ-BU-02-A "Pigeon Hole" de Pierre Jeanneret, India 1957.
Este diseño increíblemente raro y muy buscado se ha convertido en un diseño legendario del renombrado diseñador Pierre Jeanneret. Diseñado para ser independiente en la habitación, este escritorio cuenta con una estantería de palomar de seis partes para el almacenamiento, y en la parte delantera un solo cajón profundo y cubbyhole. Un lado del escritorio está formado por una pata de losa ancha y el otro por una pata cónica y una pata de losa más pequeña. Al igual que la ciudad para la que fue concebido, es una modesta obra maestra en la que la forma sigue a la función, con una estudiada consideración del equilibrio formal y la armonía geométrica.
El tablero de cuero del escritorio ha sido sustituido posteriormente, pero la madera permanece en el estado más codiciado, sin restaurar, completa con las marcas escritas pintadas originales.
Pierre Jeanneret (1896-1967) es reconocido como una figura fundamental del modernismo. Sus colaboraciones con su primo Le Corbusier son especialmente significativas, en particular su codificación de los principios arquitectónicos modernistas en Cinco puntos hacia una nueva arquitectura (1926). Hacia el final de sus carreras, ambos diseñaron una ciudad utópica modernista en la India, Chandigarh, y Jeanneret realizó algunos de sus diseños de mobiliario más célebres para los edificios administrativos de la ciudad.
Aparece en la bibliografía: "Le Corbusier, Pierre Jeanneret: Chandigarh, India", Galerie Patrick Seguin, pp. 248 - 249, 288 y "Le Corbusier, Pierre Jeanneret: La aventura india", Touchaleaume y Moreau, p. 572.
Procedencia: Departamento de Enseñanza Superior
Punjab, cuadro 362 bloque 2
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Hemos notado que eres nuevo en Pamono!
Por favor, acepta los Términos y condiciones y nuestra Política de privacidad
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Ya casi está!
Para seguir la conversación en la plataforma, por favor completa el registro. Para proceder con tu oferta en la plataforma, por favor completa el registro.Exitoso
Gracias por tu consulta, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve.
Si eres profesional del diseño, por favor solicita aquí los beneficios del Programa comercial de Pamono