Rarely seen, this large partially glazed sideboard, designed by Alfred Hendrickx for Belform in the 1950s, marries elegance with utility. Crafted from a nice patterned Bubinga wood, it rests upon an elegant black lacquered frame, characteristic of Hendrickx's style from that period. This sideboard not only serves as a striking decorative centerpiece, but also provides a practical storage solution.
Remarkably preserved and in excellent vintage condition. Please note, the interior cabinet mirror displays some oxidation marks.
Alfred Hendrickx (1931 - 1976) emerged as a prominent figure in Belgium's furniture design scene during the 1950s. with a family legacy rooted in the Van Fleteren furniture firm, founded by his grandfather, Hendrickx inherited a rich tradition of craftsmanship. Transitioning from ship interiors to residential furniture in the post-war period, Van Fleteren embraced the trend of 'social furniture', a shift that Alfred Hendrickx contributed to significantly. In the 1950s, Hendrickx's designs for Van Fleteren resulted in the creation of the iconic 'Belform' collection in 1953. This collection marked a turning point for the company.
They introduced lighter, more versatile pieces with a sleek, modern aesthetic influenced by Italian design. Hendrickx's participation in Expo '58, the Brussels World's Fair, further elevated his status. His work alongside other prominent Belgian designers like Willy Van Der Meeren, Jos De Mey and Lucien Engels, solidified his position as one of Belgium's most important post-war designers. Today, Hendrickx's furniture remains highly sought after by collectors and vintage design enthusiasts, revered as emblematic examples of the Belgian modernist style.
Raramente visto, este gran aparador parcialmente acristalado, diseñado por Alfred Hendrickx para Belform en la década de 1950, aúna elegancia y utilidad. Fabricado en madera de Bubinga de bonito diseño, descansa sobre un elegante marco lacado en negro, característico del estilo de Hendrickx de la época. Este aparador no sólo sirve como llamativo centro decorativo, sino que también ofrece una práctica solución de almacenaje.
Muy bien conservado y en excelente estado vintage. Tenga en cuenta que el espejo interior del mueble presenta algunas marcas de oxidación.
Alfred Hendrickx (1931 - 1976) emergió como una figura prominente en la escena del diseño de muebles de Bélgica durante la década de 1950. Con un legado familiar arraigado en la firma de muebles Van Fleteren, fundada por su abuelo, Hendrickx heredó una rica tradición artesanal. Al pasar del interiorismo naval al mobiliario residencial en la posguerra, Van Fleteren adoptó la tendencia del "mobiliario social", un cambio al que Alfred Hendrickx contribuyó significativamente. En la década de 1950, los diseños de Hendrickx para Van Fleteren dieron lugar a la creación de la icónica colección "Belform" en 1953. Esta colección marcó un punto de inflexión para la empresa.
Introdujeron piezas más ligeras y versátiles, con una estética elegante y moderna influida por el diseño italiano. La participación de Hendrickx en la Expo 58, la Feria Mundial de Bruselas, elevó aún más su estatus. Su trabajo, junto al de otros destacados diseñadores belgas como Willy Van Der Meeren, Jos De Mey y Lucien Engels, consolidó su posición como uno de los diseñadores belgas más importantes de la posguerra. Hoy en día, los muebles de Hendrickx siguen siendo muy codiciados por coleccionistas y entusiastas del diseño vintage, venerados como ejemplos emblemáticos del estilo modernista belga.
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Hemos notado que eres nuevo en Pamono!
Por favor, acepta los Términos y condiciones y nuestra Política de privacidad
Contacta con nosotros
Haz una oferta
¡Ya casi está!
Para seguir la conversación en la plataforma, por favor completa el registro. Para proceder con tu oferta en la plataforma, por favor completa el registro.Exitoso
Gracias por tu consulta, alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve.
Si eres profesional del diseño, por favor solicita aquí los beneficios del Programa comercial de Pamono